Taiichi Ohno, Director y Consultor de Toyota, Empresa Automotriz de origen Japones, observa que antes de la 2da guerra mundial, la productividad de la industria Japonesa era muy inferior comparada con la estadounidense. ¿Qué decide al respecto?
Posterior a la guerra, Ohno visita EE.UU., donde estudió a los principales pioneros de la productividad, dentro de ellos, Henry Ford, fundador de Ford Motor Company.
En esta visita, visualizando la producción en masa como una evolución exitosa de la producción manual Europa en el siglo pasado, pero en perjuicio de la variedad de productos y el alto nivel de desperdicios en las cadenas de producción, es donde Ohno se inspira para el manejo de inventarios, eliminar pasos innecesarios y dar control a quienes realmente realizan el trabajo. Posteriormente esto llevaría a la creación del Toyota Production System.
El término LEAN inicia por algunos antecedentes en particular:
A raíz de esto último, en 1977 se publican dos artículos: Toyota production system and Kanban system Materialization of just-in-time and respect-for-human system y Toyota’s ‘Famous Ohno System’, que planteaban bastantes preocupaciones de la industrian Americana y Europea. Esto provoco que el Programa Internacional de Vehículos Motorizados (IMPV) del MIT encargara el mayor estudio hasta entonces en cualquier sector, abarcando 14 países a un costo de 5 millones de dólares. Esta investigación de James Womack, plasmada en el libro THE MACHINE THAT CHANGED THE WORLD publicado en 1991, contrapone dos sistemas de negocio totalmente diferentes: producción Lean versus producción en masa, dos formas de pensar muy diferentes acerca del modo en que se colabora para crear valor. Es aquí donde aparece por primera vez el término LEAN MANUFACTURING.
Es una filosofía de gestión basada en el modelo Toyota Production System. LEAN busca satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, haciendo más con menos, a través de la continua eliminación de desperdicios con la meta de crear valor.
LEAN como concepto en inglés significa “magro” o “sin grasa”, es decir, con la producción LEAN pretendemos deshacernos de todo aquello que no es necesario en nuestro proceso de fabricación.
Esta filosofía se caracteriza por proteger cinco principios, los cuales son: